top of page
  • Natalia Agraso Fábregas

Vivian Maier

Aunque era conocida como "la niñera", Vivian Maier (1926-2009) fue una fotógrafa urbana, capaz de captar en sus instantáneas historias que los demás ojos no eran capaces de ver.


Estadounidense de origen francés y austro-húngaro, se instaló definitivamente en la ciudad neoyorquina en 1951 y se mudaría a Chicago en 1956, donde trabajaría como niñera.



Tanto en sus ratos libres como cuando trabajaba, llevaba su cámara encima, haciendo retratos de los habitantes de la ciudad. También se conservan varios autorretratos de la artista, que realizaba siempre que encontraba una superficie reflectante, bien fuera un espejo, un escaparate, o la ventanilla de un automóvil.


Se conservan más de 100000 negativos, realizados desde que comenzó con la fotografía a mediados de siglo hasta 1990. Filmó además múltiples video-documentales caseros y grabaciones de audio, fruto de su pasión por documentar cada momento.


Gracias a esta pasión, se conservan pruebas de la arquitectura estadounidense de la época, así como la invisibilidad de las etnias en la ciudad o el carácter de la gente de la época, de la pobreza, de la riqueza, de los momentos más felices y de los más tristes.


December 21, 1961. Chicago, IL


April 7, 1960. Florida


March 1954. New York, NY


November 4. 1955, San Francisco, CA


No fue hasta 2007 cuando el historiador y coleccionista John Maloof descubrió a Vivian.

La niñera cayó en la pobreza, pero los chicos que había cuidado le ofrecieron un apartamento y le cuidaron tanto como pudieron. Sin ellos ser conscientes, uno de los muebles del piso sería subastado por retrasos en el alquiler. Desafortunadamente, o por suerte, en ese armario Vivian había guardado todos los negativos que había realizado, su gran tesoro.


John Maloof, mientras buscaba material para realizar una historia sobre Chicago, encontraría sus negativos en una subasta; se decía que pertenecían al mejor fotógrafo callejero de la ciudad. En este caso, se confirma: anónimo era nombre de mujer.

El coleccionista inició una búsqueda de la artista, pero Vivian moriría antes de que el encuentro se produjera.


Al no tener herederos, Maloof se hizo con los derechos de la obra y produjo todo la fotografía que Vivian nunca había mostrado al mundo.


A box of Vivian Maier’s lifetime prints

Vivian sería conocida post mortem, pues ella nunca hizo público su trabajo. Gracias a Maloof se ha reconstruido un 90% de su producción, la cual se puede disfrutar en el archivo y catálogo que se ha realizado con su nombre.


Self-Portrait, 1955


Además, podemos conocer su historia en el documental que se ha hecho en 2014; Finding Vivian Maier.



Web Oficial | Vivan Maier Photographer http://www.vivianmaier.com/

Entradas Recientes

Ver todo

© Morada de Arte

bottom of page